Thursday, March 23Welcome

Las facturas de gas natural de SDG&E se duplicarán este mes debido al alto precio de lasmaterias prima


Los precios al por mayor del gas natural se han disparado, subiendo más de lo previsto para el mes de enero, y los responsables de San Diego Gas & Electric advierten a los clientes con conexiones de gas que se preparen para las subidas de precios.

La tarifa del gas natural se ha duplicado en comparación con el mes pasado, y el precio por termia ha pasado de 2.55 dólares en diciembre a 5.11 dólares en enero.

Una termia es una medida del consumo de gas natural. Equivale a 10 mil BTU, o unidades térmicas británicas, que es la cantidad de calor necesaria para elevar un grado Fahrenheit la temperatura de medio kilo de agua.

Un cliente residencial típico de SDG&E utiliza una media de 44 termias de gas en enero, que suele ser el mes más frío del año.

Si tu factura de gas doméstico ascendió a unos 105 dólares el pasado mes de enero, SDG&E calcula ahora que la factura de este mes ascenderá a unos 225 dólares. Esto supone un aumento del 114 por ciento.

Los clientes con ingresos más bajos que participan en el programa de Tarifas Alternativas de Energía de California, o CARE, y que utilizan gas natural, pueden esperar que su factura de gas de enero pase de 60 a 130 dólares.

SDG&E advirtió el mes pasado que los usuarios medios de gas natural debían esperar un aumento en sus facturas de enero, pero no preveía que el precio se disparara a 5.11 dólares por termia.

“Nunca antes habíamos visto un salto semejante en el precio de la materia prima”, dijo el portavoz de SDG&E, Anthony Wagner.

El consumo de gas natural en el sur de California suele aumentar durante los meses de invierno, ya que los hogares y las empresas utilizan el gas para la calefacción. Los clientes residenciales típicos de gas de SDG&E consumen 39 termias en febrero, 35 en marzo y 26 en abril.

Los responsables de SDG&E no se atreven a aventurar si el precio de la materia prima se mantendrá alto en febrero, pero históricamente el precio mensual de adquisición disminuye a medida que avanza el invierno.

Trabajadores en una tubería de gas natural de San Diego Gas & Electric en Pacific Beach.

En una foto de archivo de 2015, una brigada trabaja en una tubería de gas natural de San Diego Gas & Electric en Pacific Beach.

(SDG&E)

¿Por qué se han disparado los precios del gas natural? El clima más frío de lo habitual en California y el oeste se ha combinado con las condiciones glaciales del este y el norte para reducir las provisiones en todo el país a medida que los consumidores suben la calefacción. Una ráfaga ártica que azotó Texas en Navidad tampoco ayudó.

La Administración de Información Energética de Estados Unidos también señaló una reducción de la capacidad debido al mantenimiento de los gasoductos en el oeste de Texas, que redujo los flujos de gas natural hacia el oeste. La EIA informó de que los inventarios de almacenamiento de gas natural de la región del Pacífico se situaron en diciembre un 30 por ciento por debajo de la media de cinco años.

El precio del gas natural al por mayor —o básico— representa más del 90 por ciento del aumento que pagan los clientes de los servicios públicos.

El gas natural de SDG&E lo compra Southern California Gas, otra filial de Sempra, empresa de energía con sede en San Diego incluida en la lista Fortune 500.

El precio de lo que se denomina “suministro básico”, que se destina a los clientes residenciales y pequeños comercios, se fija al principio de cada mes. El precio subió de 1.05 dólares en diciembre a casi 3.45 dólares el 1 de enero. El 1 de febrero se fijará un nuevo precio.

De los 3.6 millones de clientes de SDG&E, unos 873 mil tienen contadores de gas.

“Comprendemos las dificultades a las que se enfrentan los clientes, ya que el costo de los bienes y servicios en general sigue aumentando”, dijo Dana Golan, vicepresidenta de servicios al cliente de SDG&E. “Aunque no son buenas noticias, queremos asegurarnos de que nuestros clientes están preparados para unas facturas de invierno significativamente más elevadas y, lo que es más importante, de que existen herramientas y recursos, incluida la ayuda económica, dada la gravedad de las condiciones del mercado del gas natural”.

Para los clientes que no tienen conexiones de gas, hay una pequeña buena noticia.

En octubre, SDG&E predijo que un cliente residencial típico de electricidad vería un aumento en sus facturas de unos 28 dólares más a partir del 1 de enero. El martes, la empresa ajustó esas cifras a 25 dólares más al mes.

El cliente residencial medio que consuma 400 kilovatios por hora de electricidad debe esperar que su factura mensual aumente de unos 160 a 185 dólares. Para los clientes de CARE, el aumento será de unos 105 dólares a 120 dólares.

Para los clientes residenciales comunes inscritos en cualquiera de los dos programas de agrupación de elección comunitaria de la región —San Diego Community Power y Clean Energy Alliance—, se calcula que la parte de la factura eléctrica correspondiente al suministro aumentará 10 dólares al mes. La parte de generación de su factura viene determinada por lo que haya contratado San Diego Community Power o la Clean Energy Alliance.

Los aumentos se producen mientras las facturas de energía siguen subiendo en toda California.

Edward López, director ejecutivo de la Red de Acción de Consumidores de Servicios Públicos (UCAN, por sus siglas en inglés), con sede en San Diego, dijo que antes de las fiestas su organización recibió quejas sobre el aumento de las facturas.

“Si los clientes de SDG&E ven ese tipo de aumento (en las facturas del gas), es tan poco razonable y tan doloroso”, dijo López. “Está creando opciones duras y difíciles para los clientes de SDG&E en términos no solo de cómo pagan su factura, sino de tomar decisiones sobre qué facturas exactamente, incluidas las facturas de otros artículos esenciales, pueden permitirse pagar”.

San Diego tiene el precio medio de la electricidad más alto de las áreas metropolitanas de los 48 estados contiguos, según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos. En noviembre, la zona urbana de Hawai registró el precio más alto, 45.4 céntimos por kilovatio por hora, por delante de San Diego, 41 céntimos.

El precio medio en Estados Unidos. en noviembre fue de 16.3 céntimos por kilovatio por hora.

La Comisión de Servicios Públicos de California aprueba las tarifas que cobran SDG&E y las demás grandes empresas eléctricas de California.

“Desde hace algún tiempo, la comisión ha intentado centrarse en ajustar los costos de la energía, hacerlos mucho más accesibles, pero todavía no hemos visto una diferencia significativa”, dijo López.

Según las normas de la Comisión de Servicios Públicos, las empresas de servicios públicos propiedad de inversores, como SDG&E, no obtienen beneficios del precio de la electricidad o el gas natural. El costo se transmite directamente, lo que significa que si una empresa de servicios públicos de California paga 1 dólar por el gas natural en el mercado de materias primas, eso es lo que pagan los clientes.

A raíz de la subida del precio del gas natural, los responsables de SDG&E dijeron que trabajarían con los clientes que tienen dificultades económicas y ofrecieron sugerencias para ahorrar energía y reducir las facturas:

  • Mantén limpia la caldera. Los filtros de aire sucios pueden aumentar los gastos y causar problemas en el equipo, así que revisa los filtros de la caldera cada mes y sustitúyelos con regularidad.
  • Lava la ropa con agua más fría. Usar agua templada en vez de caliente puede reducir a la mitad el consumo de energía de una carga de ropa, y lavar la ropa con agua fría ahorra aún más dinero.
  • Baja el termostato del calentador de agua: Reducir el termostato a 120 grados Fahrenheit puede ahorrar energía.



Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *